¿Por qué se ponen cruces de flores afuera de las casas morelenses?
- Kiwie Ordieres
- 1 oct 2015
- 1 Min. de lectura

Hay una época del año, por ahi de la última semana de Septiembre , en donde la gente empieza a vender unas cruces con una florecita amarilla muy parecida al zempazuchil, la gente la compra y casi siempre la pone afuera de su casa colgada en la puerta. ¿Porque? Aqui les contamos. .
La tradición viene ya desde tiempos prehispánicos y, desde que llegaron los españoles se ha adoptado como protección contra el diablo. Según las creencias católicas, el diablo sale a inspeccionar el mundo terrenal el 29 de Septiembre, dia de San Miguel Arcangél.
La fiesta de Pericón solía llevarse acabo desde el dia 25 de septiembre, ese dia recolectaban las flores de pericón (Yahutli en náhuatl) para hacer las cruces. En la calle Pericón de Cuernavaca, habia una pequeña montaña donde se reunían para celebrar esta fiesta y cada familia llevaba comida y la intercambiaban para convivir y celebrar la primera "elotada" del año.
Según esta tradición, las cruces se deben colocar la noche del 28 de septiembre, y se cree que si las cruces se ponen en puertas y ventanas y en las cuatro esquinas de los sembradíos, en los comercios, en los coches, en los cruces en la calle, el diablo no podrá entrar ni causar males a la gente.
Comentarios