¿CANTAMOS?
- Verónica Facio.
- 6 nov 2015
- 1 Min. de lectura

Clasificar a los cantes de acuerdo a su tipo de voz es sumamente importante, ya que una clasificación correcta facilita la emisión de la voz, y hace que esta luzca mejor, además de que se evitarán lesiones y enfermedades en los apartos fonadores. Clasificar una voz no es algo sencillo, ya que depende de muchos factores tales como, color de voz, extensión vocal, tesitura, volumen de los resonadores, etc. El día de hoy nos enfocaremos a dos tipos de clasificación, que dependen de distintos aspectos.
La tesitura es el conjunto de tonos con los cuales te sientes comodo y cantas perfectamente bien, sin ningún esfuerzo. Para everiguar la tesitura de un cantante es necesario hacer una prueba que consiste en hacerlo cantar lo más agudo y lo más grave posible, de este modo se sabrá el rango vocal que tiene y por ende sus tesitura.
El color es un elemento más del timbre de voz, el color está determinado por la armonía de la voz, una voz más clara tendrá los armonícos altos más amplificados. El color es es un elemento más que aporta información sobre la voz de los cantantes y es normalmente utilizado para hacer una sub clasificación vocal dentro de una categoría mayor.
Comentarios