top of page

TLALMANALLI.

  • Verónica Facio.
  • 6 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana, el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de Noviembre a la de los adultos. Esta tradición viene desde nuestros antepasados. En México el culto a los difuntos existe desde la época prehispánica, aproximadamente en 1800 a.C.

El día de muertos es celebrado en todo el territorio mexicano, el parque Jardines de México celebró el Día de Muertos con el festival Tlalmanalli que conmemoró todo lo hermoso de las tradiciones mexicanas sobre los difuntos.

Durante todo el día, Jardines de México se llenó de flores de cempasúchil, catrinas y catrines. Mientras tocaba la Banda de Tlayacapan, muchas parejas se reunieron dentro del jardín italiano, donde partíciciparon en el ritual de “Juntos hasta la muerte”, una ceremonia del México prehispánico en la cual se hizo un saludo a los cuatro vientos, pidiendo las virtudes y bendiciones que cada rumbo tiene, incluyendo el cielo, la tierra y los corazones de los presentes.


En el lago central se narraron leyendas famosas en México, tanto para grandes como para pequeños, en esta primera edición del festival tlalmanalli se trató de integrar a toda la familia a las diferentes actividades organizadas, con el fin de revivir nuestras tradiciones, hubo concurso de ofrendas, talleres sobre el uso medicinal de la flor de cempasúchil, concurso de catrinas, entre muchas cosas más.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Entradas Recientes
Archivo
Buscar por Tags

© 2023 por La Mar. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean

Síguenos:

bottom of page