top of page

México reprueba seguridad en 2015

  • Kelly Av
  • 1 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

La seguridad en el país es algo que quizás para la mayoría de los mexicanos no existe; México está atravesando uno de sus peores momentos en años y es que todo siempre parece no funcionarle al gobierno, pues entre más intentan ocultar todo lo que pasa, gracias a las redes sociales y periodistas, la verdad siempre sale a la luz. Este año no fue la excepción de un sin fin de eventos que marcaron al país y es que lamentablemente la inseguridad va en aumento, la gente sigue temiendo por sus vidas y más ahora cuando nadie está a salvo. Uno de los eventos que más ha sonado en México fue el caso Tlatlaya, donde grandes agencias de periodismo reportaban la masacre que miembros del ejército cometieran contra 22 presuntos miembros del crimen organizado, aun cuando estos ya se habían rendido. Los hechos se confirmaron más tarde por agencias mexicanas y por la misma PGR; la polémica no paró pues se dio el arresto de oficiales y soldados que se vieron involucrados en el hecho, diversas opiniones se dieron del caso, como que los cuerpos de seguridad no son efectivos ni cuentan con la preparación necesaria; mucho se comentó y sin embargo el gobierno decidió pasar por alto este hecho y no comentar nada más sobre investigaciones y seguimiento de tan terrible hecho.


​El narcotráfico es otro problema latente en nuestro país; según cifras oficiales se reconocen poco más de 48 mil asesinatos de diciembre de 2012 a julio de 2015. El crimen organizado en la administración de Peña Nieto, ha mostrado un incremento de asesinatos provocados por la violencia y problemas con el narco. Durante el sexenio de Calderón comenzaron los problemas pues este presidente decidió combatir directamente a los narcos, con más de 61 mil asesinatos en el ultimo trienio de Calderón; durante los 32 meses de Peña la cifra ha llegado a más de 62 mil. Al final, en ningún sexenio dejaron de existir estos problemas, sin embargo la diferencia en la política de combate a la inseguridad entre un gobierno y otro ha sido importante; en el sexenio de Calderón la seguridad fue el eje principal, mientras que las reformas han sido la prioridad para Peña.



Mientras que el gobernador del Estado de México afirma que no hay problemas en materia de seguridad, los datos indican todo lo contrario pues por primera vez se activó una alerta de violencia de género contra las mujeres en 11 municipios del estado, debido a los altos indices de violencia registrados. Algunos de los más peligrosos incluyen Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca y Tlalnepantla, por mencionar algunos. Entre las medidas que la Secretaría de Gobernación emitió fueron: definir estrategias de prevención, vigilancia y seguridad pública así como búsqueda y localización de niñas y mujeres desaparecidas. Sin duda es una noticia muy triste pero que gracias a la falta de seguridad, medidas más graves tuvieron que tomarse en cuenta.



Cancún no se salva de la violencia e inseguridad, pues también enfrentan con problemas relacionados a la seguridad de las mujeres. El pasado 7 de Noviembre, una mujer fue asesinada, con lo que aumentó la cifra de feminicidios a cinco en menos de tres semanas. La mujer tenía 31 años y era instructora de spinning y ante su ausencia, fueron a buscarla a su casa, donde encontraron las puertas abiertas y su cadáver. Según reportes la mujer fue estrangulada con un cable y fue agredida sexualmente. Ante el terrible hecho, la Red de Feministas Peninsulares demandó al gobierno una alerta de género en la entidad, con acciones especificas que ayuden a las mujeres a tener una libre y sin violencia. Otras mujeres, de 18 y 19 años fueron asesinadas también, algunas golpeadas, violadas y hasta degolladas.



El Distrito Federal tampoco se salva en violencia, ahora un hombre fue encontrado colgado de un puente en La Concordia, Iztapalapa. El hombre tenia huellas visibles de tortura, estaba semidesnudo y con un supuesto mensaje; lo encontraron cerca de las 4:00 AM y aunque al principio se pensó que se trataba de una broma de Halloween, fue hasta que el sol se asomó cuando pudieron ver el cuerpo de un hombre de entre 25 y 30 años. El cuerpo fue retirado cuidadosamente por el cuerpo de bomberos para evitar que los niños lo vieran, ya que la zona es paso obligado para las escuelas secundarias y primarias. Otro hecho lamentable del cual el gobierno siguió investigando para dar con los responsables.




Tras un año de Ayotzinapa las marchas volvieron a hacerse presentes, y es que padres de familia no se dan por vencidos hasta encontrar a sus desaparecidos hijos. El pasado 16 de Octubre se convocó a una marcha por la Asamblea General Popular donde también definieron los planes de acción para los próximos meses, pues aun no hay respuesta del paradero de los jóvenes. Los padres exigen justicia y agradecieron también por todos aquellos que han luchado por la paz y responsabilizar al gobierno por los actos violentos y a los grupos de encapuchados que atacaron el camión de los estudiantes. A pesar de que no utilizaron violencia, los actos molestaron a los capitalinos pues afectaron las principales vialidades, pero algo que se debe entender es que el caso Ayotzinapa es problema de todos y nos afecta como país; la lucha no se detendrá hasta dar con los responsables y encontrar a los jóvenes normalistas.



Este año tanto México como el mundo se ha visto manchado de violencia y actos que solo podríamos calificar como inhumanos, tan solo hace algunas semanas París sufrió uno de los peores ataques terroristas en su historia, es por eso que Estados Unidos decidió tomar medidas de seguridad muy extremas en todos sus aeropuertos y fronteras, pero principalmente en el Aeropuerto Internacional de New York donde la seguridad se reforzó al máximo; de igual manera se realizaron protocolos de seguridad para estar preparados ante cualquier situación. Por otro lado, Francia también reforzó su seguridad en fronteras e inclusive cerraron el paso por cualquier medio al país, con el motivo de evitar que los responsables de los hechos terroristas salieran del país. Otras ciudades importantes del mundo, también fueron preparadas para posibles ataques y maximizaron su seguridad en todos los sentidos.




Por último, el pasado 29 de Noviembre autoridades de Sinaloa localizaron una van con dos cuerpos calcinados, la camioneta presuntamente pertenecía a dos surfistas australianos que llevaban desaparecidos desde el 21 de Noviembre. Los australianos se encontraban viajando de Canadá a México para llegar a Guadalajara pero nunca lo hicieron; ante esto se puso una alerta en redes sociales para ayudar a localizarlos pero según reportes la ultima vez que los vieron fue en Los Mochis el 20 de Noviembre cuando pararon a comprar un mapa. Ahora el departamento de Asuntos Foráneos trabaja con autoridades mexicanas para ayudar a resolver el caso.



Este año, sin duda fue difícil para el país pues la situación va empeorando cada vez más y la gente vuelve a temer por su seguridad, impidiendo así que salgan con tranquilidad y ahora gracias a las redes sociales, turistas de otros países piensan dos veces antes de venir a México. Un recuento lamentable y que esperamos disminuya para el 2016.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Entradas Recientes
Archivo
Buscar por Tags

© 2023 por La Mar. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean

Síguenos:

bottom of page